La principal novedad del nuevo modelo es que la proximidad a la rotura del componente estructural no se hace depender de la deformación máxima y de la energía total disipada “como es el caso del modelo de Park y Ang- sino de cómo se consume esta energía. Los resultados de esta investigación han sido publicados recientemente en la revista Earthquake Engineering and Structural Dynamics, una de las publicaciones más importantes a nivel mundial en el área de la ingeniería sísmica.
El "enorme interés", explican desde la UGR, del modelo diseñado por Benavent Climent es que podrá aplicarse a los disipadores de energía de acero, unos dispositivos especiales también llamados “fusibles sísmicos” que se instalan en las estructuras de hormigón o de acero, y que evitan que los pilares y las vigas sufran daños importantes en caso de terremoto. El uso de este novedoso sistema permitiría reforzar la estructura de los edificios construidos antes de 1974 -cuyo diseño no contempló la resistencia sísmica-, y entre 1974 y 1994, cuyo proyecto sísmico no exigía ductilidad.
La clave está en la ductilidad El profesor de la UGR apunta que la energía que un edificio es capaz de absorber y disipar depende en buena parte de su ductilidad, es decir, de la habilidad que tienen sus componentes para deformarse plásticamente antes de llegar a romperse. “La primera norma que obliga a emplear soluciones constructivas dúctiles es del año 1994 “explica Benavent-. Al hablar de soluciones, nos referimos no sólo a materiales dúctiles, sino a que su disposición también lo sea”. El uso de los disipadores de energía está muy extendido en Japón, Estados Unidos y algunos países europeos, pero no ocurre lo mismo en España, donde apenas están empezando a emplearse. “Dado que se trata de un sistema no muy caro y muy eficaz para proteger los edificios ante posibles terremotos -afirma Benavent-, el futuro de las estructuras arquitectónicas pasará inevitablemente por ellos”. De ahí, por tanto, la importancia del modelo desarrollado en la UGR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario