
El Centro Climático Estatal señaló que todavía hay que esperar a que concluya el mes de febrero para evaluar las dimensiones del incremento de las temperaturas.
Según los expertos chinos, los lugares situados en latitudes altas son más susceptibles de verse afectados por el cambio climático.
Es el caso del altiplano tibetano y la sección nororiental china, las más afectadas, donde el mercurio ha llegado a marcar 2,7 y 4,1 grados centígrados más que su media histórica, respectivamente.
El cambio climático tendrá repercusiones en la agricultura, pronostican los meteorólogos, con la posible aparición de plagas, sequías y pérdida de suelo cultivable, que en China representa sólo un 14 por ciento de su territorio.
De hecho, la sequía afecta ya en el país a medio millón de hectáreas de cultivo sólo en la provincia oriental de Shandong, con 0,7 milímetros en enero, un 91 por ciento menos que la media de los últimos años. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario