martes, 9 de enero de 2007

Volcán de Montserrat despide cenizas a 8 metros de altura.


El volcán Soufriere Hills (Colinas de Azufre), cuya erupción destruyó la capital de la isla en 1997, despidió el lunes una bocanada de ceniza a una altura de ocho metros.

Deborah Barnes Jones, la gobernadora británica de Monserrat, dijo que ordenará la evacuación de algunas viviendas porque al parecer habrá mayor actividad, y que la policía se encargará de velar por el cumplimiento de la orden.

La erupción fue acompañada por un temblor sísmico con gases y vapor desde la cima del volcán cuya lava ha aumentado considerablemente durante la última semana, dijo la doctora Vicky Hards, directora del Observatorio del Volcán de Montserrat.

"Me parece que se trata de un aviso... de lo que puede suceder", destacó Hards.

La explosión se escuchó cerca del amanecer también disparó trozos de material volcánico a tres kilómetros de distancia de la ladera noroeste del volcán, pero no fue causa de amenaza inmediata para los 5.000 habitantes de la isla británica en el Caribe, dijo Hards. Las sirenas alertaron a la población para que escucharan las últimas noticias por la radio.

El gobierno advirtió que unas 50 viviendas situadas sobre las faldas de la ladera noroccidental del volcán corrían el riesgo de ser cubiertas de gas y escombros volcánicos si el volcán entraba en erupción.

La gobernadora Barnes Jones indicó que planeaba dar una orden de evacuación el lunes que prohibirá que la gente permanezca en esa área.

El viento que sopla con dirección oeste, empujaba la ceniza sobre la "zona de exclusión", una zona árida y deshabitada que se extiende desde el volcán hasta el sudoeste de la costa.

Un hotel situado cerca de la zona de exclusión ya ha sido evacuado y sólo un puñado de residentes seguían en la zona amenazada, dijo Mark Twigg, director de la oficina del gobernación.

El volcán Soufriere Hills entró en actividad en 1995, y más de la mitad de los 12.000 habitantes abandonaron el territorio. Una erupción en 1997 cubrió gran parte del sur, inclusive la capital Plymouth, y causó la muerte a 19 personas.

__

El periodista de Associated Press Michael Melia contribuyó a esta información desde San Juan, Puerto Rico.

(Reuter)

No hay comentarios: