
Manchas Solares a la Vista. 02/01/2007
Podeis seguirlas diariamente en http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/mdi_igr/512/
Efemérides astronómicas
LUNES 1 DE ENERO
Al cumplirse un nuevo ciclo orbital de nuestro planeta alrededor del Sol, de los aproxidamente 4500 millones que ha completado desde que se formó, disfrute de la conjuncion de una luna casi llena con la estrella Beta Tauri, la que cubrirá este dia para los observadores ubicados al noreste de Sudamérica y El Caribe.¡Feliz año 2007!.
MARTES 2 DE ENERO
Las típicas constelaciones invernales están presentes en cuanto el Sol se oculta; Gemini al este, Orion ascendiendo en la misma direccion, el Can mayor debajo de el y Auriga al norte.
MIERCOLES 3 DE ENERO
Se produce la primera luna llena del 2007, justo a las 8:57 horas , tiempo del centro de México. Este mismo día la Tierra alcanza su perihelio o distancia minima al Sol.
JUEVES 4 DE ENERO
Observe al brillante planeta Venus poco después de la puesta de Sol, muchas veces confundido por su intenso resplandor con un OVNI.
VIERNES 5 DE ENERO
Observe un brillante paso al noreste de la boveda celeste de la estación espacial internacional, entre las 18:38 y las 18:43 horas.
SÁBADO 6 DE ENERO
La luna estará en conjunción con la brillante estrella Regulo de Leo, mientras que para algunos observadores Europeos la estrella será ocultada por nuestro satélite.
DOMINGO 7 DE ENERO
El telescopio espacial Hubble será visible al sur de la bóveda celeste poco antes del amanecer , entre las 5:38 y las 5:45 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario