
El párroco Javier Álvarez, que llegó hace dos días de Ecuador, recorrió ayer Genoy, Nariño y La Florida, pueblos con mayor riesgo.
Desde el 18 de noviembre, la actividad del volcán se mantiene en nivel II, significa que una erupción es probable en días o semanas.
"Perro que no ladra muerde", les dijo, al recordarles que la misma situación se vivió en su país con el volcán Tungurahua, que explotó en octubre pasado.
"Estamos preocupados porque debido a las fiestas del Carnaval de Pasto regresaron a sus hogares cerca de 2.000 personas que estaban en los refugios. Si bien es cierto que el volcán descansó durante los carnavales, volvió otra vez a mostrar síntomas de intensidad", dijo el ministro del Interior, Carlos Holguín Sardi.
La subdirectora del Ingeominas, Martha Calvache, dijo que continúan presentándose eventos especiales como sismos tornillos, que en épocas anteriores han precedido las erupciones. Desde el pasado 22 de noviembre se han registrado 82 de esos eventos.
Por lo pronto, las clases en colegios siguen suspendidas.
eltiempo.com / nacion / cali
No hay comentarios:
Publicar un comentario