
El cambio climático" ha originado que el Ayuntamiento de Castellón se ponga las pilas y quiera impulsar un plan, que tiene como objetivo "plantar árboles en todas las calles y plazas donde se carezca de estas especies, de cara a que los viales tengan sombra en verano y se reduzca la sensación del calor en los viandantes", según informó a Mediterráneo el edil de Medio Ambiente, José Pascual.
El equipo de gobierno popular, ante la evidencia de que cada año hace más calor y las altas temperaturas se dan durante más tiempo, se ha propuesto que, por medio de la plantación de árboles que en su desarrollo generan una copa mayor, se cree "un microclima que suavice el calor, al frenar la entrada de los rayos de sol", comentó.
EL MODELO A SEGUIR El modelo a seguir es el de los ensanches diseñados a mediados y finales del siglo XIX, como la zona de la gran vía Marqués del Turia, en Valencia, donde las ramas de sus árboles, al no permitir que el sol penetre íntegramente, convierten esos viales en agradables espacios de paseo.
Como primera medida para impulsar esa iniciativa, el ejecutivo local ha diseñado un plan, Castellón en verde, que ha sido dotado con 300.000 euros para la adquisición de mil unidades arbóreas que se plantarán en diversos puntos de la capital.
"Nuestro objetivo es introducir en el paisaje de la ciudad una nueva imagen, y allí donde quepa un alcornoque se plantará un árbol. Donde no se pueda, ante la circunstancia de que el subsuelo esté repleto de servicios --paso de las redes de electricidad, alcantarillado, gas o telefonía--, se instalarán grandes maceteros para que haya árboles que den sombra", explicó el concejal popular.
José Pascual subrayó que el servicio municipal de ingeniería agrónoma llevará a cabo un amplio estudio sobre las variedades vegetales que mejor se asientan en este clima mediterráneo y que más sombra ofrezcan a las calles. "Entre ellas figuran moreras, naranjos, tipuanas, ficus nítida, jacarandas, melias, cercis y las falsas pimientas".
"El camí La Plana y la avenida Casalduch serán de los primeros viales. Asimismo, el Ayuntamiento obligará a los urbanizadores que planten árboles en los nuevos PAI", concluyó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario