miércoles, 3 de enero de 2007

Un terremoto de 2,4 se hace sentir en Güímar.


Enviado el Martes, 02 enero por Jorge.

El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, informó anoche de que sus sismógrafos detectaron un terremoto al Sur de Tenerife, concretamente, en el mar, a 40 kilómetros de la capital y a una profundidad de 18 kilómetros. El seísmo, cuya intensidad fue de 2,4 grados en la escala Richter, se produjo a las 20.32 horas y fue sentido por la población en los municipios de Güímar y Granadilla. En Güímar temblaron ventanas y se movieron las lámparas.



La zona en la que se registró el temblor de anoche es una de las que más movimientos sísmicos registra de la Isla y, según los expertos, éstos se deben a incipientes emanaciones volcánicas submarinas y no revisten ninguna gravedad. Tampoco existe vínculo de estos temblores y los que se sucedieron en tierra firme y concretamente entre las cumbres de Guía de isora e Icod de los Vinos entre los años 2004 y 2006 (uno detectado en abril superó los 4 grados) y que acabaron alarmando a la población con anuncios velados de una inminente erupción volcánica en la Isla.

La frecuencias de terremotos en Canarias no es algo excepcional. Si se consulta los mapas sismológicos que publica el Instituto Geográfico Nacional, se puede observar un buen número de seismos cada año de entre pequeña y moderada magnitud, cuyos epicentros caen fundamentalmente en zonas oceánicas.

Una de estas zonas oceánicas es la que se encuentra entre Gran Canaria y Tenerife y que según los geólocos es la responsable del terremoto que atemorizó a buena parte de la población de Santa Cruz y La Laguna el 9 de mayo de 1989, que tuvo una magnitud de 5,2 grados en la escala Richter.

Este temblor se debe, según los estudios realizados con posterioridad, a que una fisura de la corteza terrestre está dejando escapar magma constantemente, lo que está dando lugar a pequeñas formaciones volcánicas.

Estudios posteriores hablaban de que allí se detectaron conos de hasta 300 metros de altura desde el fondo marino.

No hay comentarios: