Un seísmo de 2,5 grados en la escala de Richter sembró ayer la alarma entre los vecinos de Ibi, Xixona, Castalla y Tibi. El terremoto se produjo alrededor de las 14 horas y tuvo su epicentro en Tibi. Una decena de personas alertaron a Emergencias del movimiento, que no ocasionó daños materiales
El pánico se apoderó ayer por un instante de algunos vecinos del interior de la provincia de Alicante. Un terremoto de 2,5 grados de magnitud en la escala de Richter se detectó a las 14 horas en varios municipios de la comarca de l¿Alcoià, con epicentro en el término de Tibi, según recoge la información facilitada por el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (CSEM).El temblor, con intensidad II-III, se registró a 38.54 grados de latitud norte y a 0.56 grados de longitud oeste, según indicaron las mismas fuentes. El epicentro del movimiento sísmico se detectó a dos kilómetros de la zona noreste del término municipal de Tibi y a once kilómetros del sur del término municipal de Ibi. No obstante, también se pudo sentir en Castalla y Xixona.
Cerca de una decena de llamadas telefónicas efectuadas por vecinos de Tibi alertaron del hecho al Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat. No obstante, el seísmo fue de baja intensidad, por lo que no se registraron daños materiales ni personales.
Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante informaron de que no se realizó ningún servicio relacionado con este movimiento sísmico, ya que, según señalaron algunos vecinos, al parecer el terremoto sólo produjo 'mínimos desplazamientos de mobiliario en algunos hogares'.
Movimiento de sillas y muebles
'Los vecinos nos han comunicado que se movieron las sillas y algunos muebles en sus casas', añadieron los Bomberos.
En este mismo sentido, fuentes municipales indicaron que el temblor fue percibido de 'forma muy leve' por los ciudadanos de las localidades afectadas al observar 'ligeros movimientos de muebles, cristales y objetos colgantes, como las lámparas, aunque no ha ocasionado daños materiales.
Fuentes del Instituto Nacional Sismológico explicaron que los terremotos como el de ayer, con magnitudes de 2,5 grados, 'son muy débiles y no causan daños estructurales'.
Asimismo, las mismas fuentes apuntaron como posible origen del seismo 'una reestructuración de las diversas fallas que están localizadas en esta zona' de la provincia de Alicante, como la llamada de Benasau, 'por lo que sus registros son bastante comunes'.
No en vano, Alicante es una de las provincias españolas con mayor actividad sísmica. La localidad de Tibi, donde se hallaba epicentro del terremoto originado durante el mediodía de ayer, está a una altitud de 533 metros y se halla a los pies de la sierra Mijorn.
Terra Actualidad - VMT |
No hay comentarios:
Publicar un comentario