
Un Polo Norte sin hielo. Un paisaje difícil de imaginar, que podría ser una realidad en 2040 y quizas antes, según los científicos. Los trabajos de investigadores de la Universidad de Washington y de la de MacGill, en Montreal, revelan que si continúan las emisiones de gases de efecto invernadero, el hielo del Ártico podría retraerse hasta desaparecer por completo durante los veranos. "Durante los últimos 30 años, la superficie del mar de hielo ha disminuido un 8% por década. Creemos que es posible que el Ártico se quede sin hielo al final del verano en las décadas a venir", explicó Bruno Tremblay, profesor de la Universidad McGill de Montreal.
Según las investigaciones, en 2040, sólo una pequeña porción del hielo eterno se mantendrá

¿Las consecuencias de tales acontecimientos? mejor ni pensarlo. El impacto sobre nuestra civilizacion empezara bien antes de 2040, hasta diriamos que ya estamos viviendo muchos de estos efectos. pero van a decir que somos catastrofistas como siempre.
Como nadie esta decidido a hacer algo, solo nos queda esperar a ver que pasa, lamentablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario